LOGO SERCANARY

El canal de denuncias para empresas

El canal ético o canal de denuncias para empresas es una herramienta fundamental para fomentar la transparencia, la integridad y la responsabilidad en el entorno laboral. Se trata de un mecanismo establecido por la organización para recibir denuncias y reportes sobre posibles conductas contrarias a los valores éticos o a las políticas de la empresa.

¿Cuál es su función?

El propósito principal del canal de denuncias para empresas es brindar a los empleados, clientes, proveedores y otras partes interesadas una vía confidencial y segura para informar sobre cualquier comportamiento inapropiado, ilegal o contrario a los estándares éticos establecidos. Este tipo de conductas pueden incluir fraudes, acoso laboral, discriminación, corrupción, conflictos de interés o cualquier otra acción que viole la normativa interna o las leyes vigentes.

La implementación de un canal ético demuestra el compromiso de la empresa con la ética empresarial. Proporciona a las personas una manera de expresar sus preocupaciones y denunciar situaciones sin temor a represalias. La confidencialidad es un elemento clave de estos canales.

¿Qué empresas están obligadas a tener un canal ético?

  • Entidades que integran el sector público
  • Entidades privadas con 50 o más trabajadores
  • Partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y fundaciones que reciban o gestionen fondos públicos.
  • Entidades relacionadas con servicios, productos y mercados financieros, seguridad del transporte, medio ambiente y entidades obligadas a cumplir con la ley de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

En resumen, el canal ético de una empresa es una herramienta esencial para garantizar la integridad y el cumplimiento de los valores y políticas éticas. Proporciona un medio seguro y confidencial para denunciar irregularidades, promoviendo una cultura empresarial basada en la responsabilidad, la transparencia y el respeto.

Hay que recordar que el incumplimiento de la ley conlleva graves sanciones desde 300.000€ en caso de personas físicas y de hasta 1.000.000€ para personas jurídicas en función de la gravedad de la infracción cometida.

Resumen de privacidad
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento SERCANARY POWEREXPLOSIVE S.L.U.
Dirección del responsable C/ LOMO SAN LÁZARO S/N BLOQUE 8, LOCAL 20-23, 35019 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (Las Palmas)
Finalidad Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios.
Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección.
Publicidad Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Legitimación Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto.
Destinatarios Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.
Derechos Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web.
Información adicional Más información en el apartado “POLÍTICA DE PRIVACIDAD” de nuestra página web.